Pautas de nuestros servicios y relación de Prestador de Servicio - Cliente
Incluye Google Ads, responsabilidades, medios de pago, entre otras.
El presente documento sirve para definir limites de trabajo, responsabilidades y derechos mutuos (prestador de servicios y cliente). A su vez, algunos conceptos presentados a continuación pueden ser una ayuda para tener más claridad respecto a terminologías usualmente usadas.
1. Política de Datos
Cada dato generado, adquirido, facilitado, modificado, eliminado o sea cual sea su estado, son datos que se manejarán bajo una política de estricta confidencialidad. Esto quiere decir que los únicos solicitantes de aquellos datos son sus involucrados y son los únicos que pueden hacer uso de ellos. En casos prácticos: por ejemplo, una base de datos entregada por Cliente A no se usará nunca para una campaña de Cliente B. Cada trabajo o gestión o desarrollo con cada cliente es de forma personalizada, y lo mismo sucede con sus bases de datos. La única forma de que entreguemos datos a terceros es vía solicitudes legales, y ese detalle está expuesto en nuestra Políticas de Privacidad.
Los datos, informaciones y contenidos enviados por el Cliente a través de los servicios son de propiedad exclusiva del Cliente y permanecen tales. Por consiguiente, el Cliente es el único responsable de dichos datos y del contenido de los mismos.
Los únicos datos que no son de propiedad de cliente son aquellos de gestión y administración de cuentas de publicidad (Google Ads, Anuncios de Facebook, TikTok, etc); ya que esas claves y datos implican otros datos internos de nuestra empresa.
También, Cliente autoriza, al trabajar con nosotros, poder integrar sus datos de facturación a una plataforma de gestión empresarial para emisión de facturas y control de clientes, con el fin de optimizar procesos internos de THLW.
2. Comunicación entre Prestador de Servicio y Cliente
Es bueno mencionar que nuestra relación es cordial, amable y cercana con nuestros clientes. Para el desarrollo de los proyectos, ya sea a corto o largo plazo, siempre trataremos de mantener una relación de cordialidad, ya sea vía email, mensajes a través de medios digitales como Whatsapp o con llamados telefónicos; tomando como horario de conversación el horario laboral, es decir de 09:00 a 19:00 hrs de lunes a viernes, excluyendo días festivos. De esta forma, también solicitamos a nuestros clientes tener el mismo trato, con un lenguaje amable, sin caer en faltas de respeto ni malos comentarios. Nos tomamos la libertad, frente a malos tratos, de terminar relaciones laborales con nuestros clientes.
3. Contrato de Servicios o Prestación de Servicios
Cada servicio tiene una forma distinta de ser trabajado, pero cumplen con normas estándar, que son las siguientes: el trabajo comienza a desarrollarse una vez ya cancelado el servicio (ya sea parcial, adelanto o completo), no se desarrollan trabajos sin cancelación o pago anterior, además, para poder implementarlos debe existir una pauta previa o plan de acción previamente conversada con Cliente.
En cuánto a generación de contrato de trabajo, a cada cliente se le hace envío de un contrato simple de trabajo, donde se define el trabajo, el requerimientos, datos de nuestra empresa, plazos, horarios de comunicación y formas de pago. El incumplimiento de un pago significa la finalización de la entrega de ese servicio, pero antes de ello, trataremos de consultar si existe algún problema o buscar una solución.
Todo documento será enviado vía email o digital.
4. Descripción del Servicio Google Ads
Mediante el Servicio, el Cliente promueve su propio sitio y servicios a través de campañas keyword advertising (Campañas Keyword) o campañas display advertising (Campañas Display), a elección del Cliente, en conjunto a recomendaciones de THLW. Es importante saber que cada campaña que se cree o se genere en Google Ads será tomada en conjunto entre ambas partes, es decir, Cliente tendrá conocimiento de las acciones en todo proceso.
El Cliente podrá efectuar las campañas Keyword o Display adquiriendo paquetes prepagos, es decir, para poder iniciar una campaña de Google Ads se debe cancelar el monto de gestión mensual y el monto de inversión publicitaria; si un cliente comienza a contratar desde en día posterior al inicio de mes se calcula un proporcional a los días faltantes para el ítem de gestión mensual. Ambos valores son válidos hasta el último día de cada mes y para volver a generar campañas al mes siguiente estos pagos se deben volver a realizar. No existen casos excepcionales de gestión e inversión publicitaria sin previo pago. Los valores actualizados siempre estarán disponibles en la página de “precios” y en las mismas páginas indicadas de los servicios.
El administrador de las cuentas de Google Ads es el equipo de THLW, no traspasando esos datos ni responsabilidad al Cliente. La idea, es que Cliente se desligue de temas de administración, aunque sí es importante que ellos hagan entrega de retroalimentación de funcionamiento a nuestro equipo; como indicar cantidad de ventas, si han logrado objetivos, o si algún ítem de gestión consideran importante modificar, esto para poder generar mejoras a las mismas campañas.
En cuanto a gestión mensual: es un dinero que se cancela para cubrir los costos operativos de mantención y administración de las campañas de Google Ads; eso implica análisis, definición de estrategias, colocación de palabras claves negativas y positivas, estudio de mercado o inclusive entrega de informes de rendimiento, por el periodo mensual.
En cuanto a inversión publicitaria: es el dinero que se cancela directamente a Google para el alza de las campañas y estas puedan ser visibles al público. Este dinero se invierte 100% en dicha plataforma y por este ítem THLW no tiene ganancias, por contraparte, sí las posee por gestión mensual. Esta inversión se dividirá entre los días que estará visible las campañas y con ello generará un presupuesto diario; siendo para un mes (con la misma inversión) un presupuesto mayor o menor diario, en relación a los días de publicación de campañas. Es decir, el presupuesto mensual se divide de forma mensual y no sobrepasaría ese monto. Un ejemplo: si el presupuesto de inversión publicitaria es de $100.000 y los días de publicación de las campañas son 23 días, el presupuesto se divide en 23, siendo $4.347 diarios de inversión y la(s) campaña(s) solo se mostrará(n) hasta completar dicho monto.
La creación, implementación y revisión de palabras claves es por parte del equipo de THLW, en conjunto o aprobación de Cliente.
Para implementar las campañas el Cliente debe entregar elementos para que el funcionamiento de ellas sea el correcto: dirección web o página de caída de campañas, textos de título, textos de bajada o descripciones, teléfono o email de caída o de conversión, entre otros posibles datos (de acuerdo a la personalización de campañas).
Durante todo el proceso y durante todo el tiempo que un cliente esté con nuestros servicios a disposición tendrá asesoría constante de parte nuestra. Estas asesorías no tienen un cargo extra al costo de gestión mensual, por lo que nunca se realizará un cargo adicional por llamados, mensajes o cualquier tipo de ayuda hacia el Cliente (en pro del resultados de las campañas). La única vez que puede haber un recargo es por falta a los compromisos de pagos, efectuándose un extra por concepto de reactivación de servicios.
Una vez agotado el número de clic/visitas incluido en el paquete (inversión publicitaria mensual) que el Cliente ha comprado, este podrá adquirir un nuevo paquete o recargar más presupuesto para reactivar la campaña. Es importante mencionar que como equipo buscamos salvaguardar el dinero de nuestros Clientes y aconsejaremos en qué momento hacer un alza de presupuesto o de inversión publicitaria, ya que si no vemos con datos que sea necesario no lo indicamos. En cualquier momento, el Cliente puede pedir que se introduzcan modificaciones razonables en las campañas en curso, modificaciones que se realizarán a más tardar en 48 horas. El Cliente tendrá facultad de interrumpir (pausar) la campaña en cualquier momento y reiniciarla posteriormente.
5. Condiciones del Servicio y responsabilidad para Google Ads y cualquier tipo de campaña o anuncio
El Cliente se obliga a respetar las presentes condiciones de servicio y, en caso de Campañas Keyword destinadas a la red Google, también las condiciones de servicio de Google Adwords consultables en dirección https://adwords.google.es/select/tsandcsfindery que deben considerarse transcritas íntegramente en este punto. En caso de elegir Campañas destinadas a la red Simply, el Cliente se obliga a respetar las condiciones de servicio de Simply, declarando haberlas leído y conocerlas bien.
El Cliente es el único responsable del objetivo fijado para la campaña y de la creación de los contenidos de los mensajes publicitarios; a este respecto, se obliga a mantener indemne a THLW ante cualquier pretensión que pudieran presentar terceros o las autoridades competentes a cualquier título. Es decir, si los servicios ofrecidos en las campañas indican a alguna falta legal o indicen a algún error o cualquier tipo de comportamiento indebido o ilegal, THLW no es responsable, ya que es solo el gestor de las campañas, no el propietario del servicio al que se le hacen las campañas, siendo el Cliente el responsable legal frente a esos acontecimientos.
THLW se reserva el derecho, a su absoluta discreción, de rechazar o eliminar en cualquier momento anuncios publicitarios, así como de modificar en cualquier momento las dimensiones o el formato de los anuncios cuando sea razonablemente necesario para garantizar la conformidad con las especificaciones técnicas del Servicio. Los datos proporcionados por el Cliente al personal de THLW para la configuración de la campaña (por ejemplo, los datos correspondientes a la fijación de objetivos y demás) se considerarán indicativos y no vinculantes para la realización de la campaña misma. De todos modos, THLW no garantiza ningún posicionamiento dentro de las redes ni ningún resultado en cuanto a la marcha de la campaña y, por tanto, el Cliente exime a THLW de toda responsabilidad al respecto.
THLW se reserva el derecho de rechazar campañas publicitarias que tengan por objeto determinadas categorías de mercancías, o palabras clave excesivamente competitivas, o limitaciones geográficas que impidan la publicación de la campaña. En esas situaciones, THLW podrá transmitir igualmente las campañas siempre que el Cliente acepte la oferta personalizada que THLW le proponga.
THLW se reserva el derecho de rechazar campañas publicitarias fuera de objetivo. Ante una violación de las obligaciones arriba mencionadas, THLW se reserva el derecho, salvo el resarcimiento del mayor daño, de eliminar inmediatamente los anuncios publicitarios que violan esas obligaciones. THLW se reserva asimismo el derecho de modificar directamente los elementos de la campaña comunicados por el Cliente en caso de verificarse violación de las normas relacionales arriba descritas, así como en el caso de incongruencias en la configuración de la campaña que obstaculicen o limiten la publicación o el rendimiento de la campaña misma. En estos casos, THLW comunicará cuanto antes al Cliente las modificaciones introducidas mediante e-mail, siempre dentro de las sucesivas 24 horas laborables. THLW informa al Cliente, que acepta eximiendo a THLW de toda responsabilidad al respecto.
Los datos de cuenta de cliente y campaña son eliminados una vez transcurrido 3 meses desde que un Cliente dejó de invertir en las campañas publicitarias. Los datos de estas cuentas no son entregados a nuestros clientes.
6. Limitaciones de responsabilidad
El Servicio se ofrece «COMO ESTÁ y «SEGÚN DISPONIBILIDAD»; por tanto, THLW declina toda responsabilidad con respecto al aprovechamiento y disponibilidad, puntualidad o posible cancelación.
La sociedad declina toda responsabilidad por las informaciones publicitarias, que quedan bajo la exclusiva responsabilidad del Cliente. La Sociedad no ofrece garantía alguna sobre los resultados que el Cliente obtenga a través del Servicio, en especial con respecto al nivel de clic o de impresiones que las campañas puedan generar; especialmente no aseguramos obtener los primeros resultados en búsquedas o buscadores web, es irresponsable ofrecer esa condición.
THLW se obliga a efectuar todos los esfuerzos razonables para asegurar el Servicio, pero declina toda responsabilidad por daños directos, indirectos o consecuenciales, o por las anomalías que pudieran verificarse en el suministro del Servicio y que escapan a su propio control técnico, tales como disfunciones en la gestión de las redes telefónicas o telemáticas u otros malfuncionamientos.
7. Duración
La presente Términos y Condiciones tiene duración por tiempo indeterminado. THLW tiene la facultad de rescindir el contrato en cualquier momento y por cualquier razón, sin responsabilidad ninguna, comunicándolo al anunciante incluso por e-mail.
8. Tarifas y pagos
Las tarifas de la prestación del Servicio son las que se indican en la oferta comercial y son siempre indicados más IVA, debiéndose ser cancelados el precio del servicio más el IVA de éste. El servicio se desarrolla en el territorio de Chile, por lo que estamos afectos a toda ley y método de facturación chilena. Cada pago implica la generación de factura afecta a IVA. Los pagos podrán efectuarse mediante transferencias electrónicas (enviamos siempre esos datos); para pagos con tarjeta de crédito o débito debe ser indicado por Cliente para genera un botón de pago (sistema habilitado, pero no expuesto en el sitio web), no aceptamos pagos con cheques ni en efectivo.
Para pagos recurrentes (como mantenciones o gestiones mensuales), notificaremos al menos 5 días previos al vencimiento del mes, para poder efectuar esos pagos con anticipación y no perder continuidad con las campañas.